CONCEPTO TRIBUTARIO 54100 DE 1999
(Junio 10)
<Fuente: Archivo Dian>
DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES – DIAN
9300029-
Santa fe de Bogotá D. C.,
Doctor
GABRIEL GIL CASTILLO
Carrera 10 No. 93-86
La ciudad
REFERENCIA. Radicado 27771 de abril 4 de 1999.
TEMA Retención en la fuente
Subtema. Sociedad en liquidación / socio acreedor.
PROBLEMA JURIDICO:
En un proceso de liquidación de una sociedad cuando debe efectuarse retención en la fuente al cancelarse un crédito a favor de un acreedor?.
TESIS JURIDICA:
La cancelación de un pasivo no está sujeto a retención por cuanto no se está causando un ingreso.
INTERPRETACION JURIDICA:
La sociedad en proceso de liquidación sigue siendo agente de retención de conformidad con el artículo 368 del Estatuto Tributario y deberá efectuar retención sobre los pagos o abonos en cuenta que sean ingresos para el beneficiario.
En cuanto a la cancelación de deudas propiamente dichas, no constituyen ingreso pues por definición dada en el artículo 26 del Estatuto Tributario, ingreso es aquel susceptible de producir un enriquecimiento, un incremento del patrimonio al momento de su percepción. El literal b) del artículo 5o inciso 3º del Decreto 1512 de 1985 al respecto consagra que se exceptúan de retención en la fuente los pagos o abonos en cuenta que correspondan a la cancelación de pasivos o al reembolso de capital.
En el evento que el acreedor sea un socio, este despacho se pronunció mediante concepto 31187 de abril 6 de 1999, el cual se acompaña para su ilustración.
Cordialmente,
ELIZABETH ZARATE DE BERNAL
Delegado División Doctrina