CONCEPTO ADUANERO 96 DE 2003
(Octubre 2)
<Fuente: archivo DIAN>
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN -
DESCRIPTORES:
ZONA. FRANCA.OPERACIONES ENTRE USUARIOS
PROBLEMA JURÍDICO:
¿Una empresa que utiliza el servicio de almacenamiento de mercancía prestado por un Usuario Comercial de zona franca, puede trasladar a través de dicho usuario la mercancía almacenada a otra zona franca que se encuentra en jurisdicción aduanera diferente?
TESIS JURÍDICA:
LA NORMATIVIDAD ADUANERA SOLO CONTEMPLA LA POSIBILIDAD DE TRASLADAR MERCANCÍA ENTRE USUARIOS DE ZONAS FRANCAS CUANDO ESTA SE EFECTÚE EN DESARROLLO DE CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE BIENES O ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO O CUANDO SE HAGA EN DESARROLLO DE CONTRATOS DE PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN O ENSAMBLE DE BIENES, SIEMPRE QUE SE PRESENTE ANTE LA ADUANA DE PARTIDA LA DECLARACIÓN DE TRÁNSITO ADUANERO O DILIGENCIANDO EL FORMULARIO QUE PARA TAL FIN ESTABLEZCA LA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES.
INTERPRETACIÓN JURIDICA:
El Decreto 2685 de 1999 dispone en su articulo 408 que los usuarios de las zonas francas industriales de bienes y de servicios podrán celebrar entre sí contratos de arrendamiento de maquinaria y equipo o de compraventa de bienes. Igualmente, podrán contratar con otro usuario la producción, transformación o ensamble de dichos bienes.
Señala la norma citada que cuando estas operaciones impliquen el traslado de bienes de una zona franca industrial de bienes y de servicios a otra que se encuentre en una jurisdicción aduanera diferente, el usuario industrial o comercial deberá presentar una declaración de tránsito aduanero.
A su turno, el articulo 335 de la Resolución 4240 de 2000 dispone que cuando se realicen operaciones entre zonas francas que se encuentren en diferentes jurisdicciones aduaneras de conformidad con lo establecido en el articulo 408 del Decreto 2685 de 1999, se deberá presentar a la aduana de partida la declaración de tránsito aduanero, a través del sistema informático aduanero, o diligenciando el formulario que para tal fin se establezca. Dicha operación deberá ser autorizada por el usuario operador mediante el formulario de salida de mercancías y el certificado de integración cuando a ello hubiere lugar.
El artículo 388 ibídem, dispone que si se requiere tramitar la salida de mercancías de una zona franca a otra zona ubicada en diferente jurisdicción aduanera, con ocasión de la celebración de los contratos entre usuarios de zonas francas de que trata el artículo 408 del Decreto 2685 de 1999, se deberá aplicar el procedimiento establecido en el Título VIII de la Resolución 4240 de 2000 sobre régimen de tránsito aduanero.
Como puede observarse, la normatividad aduanera vigente solamente establece la posibilidad de efectuar operaciones de traslado de mercancías entre usuarios de zonas francas de diferentes jurisdicciones cuando estas se efectúen en desarrollo de contratos de compraventa de bienes o arrendamiento de maquinaria y equipo y cuando se haga en desarrollo de contratos de producción, transformación o ensamble de bienes.
En este orden de ideas, una empresa que utiliza el servicio de almacenamiento de mercancía prestado por un Usuario Comercial de zona franca, no puede trasladar a través de dicho usuario la mercancía almacenada, a otra zona franca que se encuentra en jurisdicción aduanera diferente.
GPLA/JZM