BúsquedaBUSCAR
ÍndiceÍNDICE

<html><head><meta name="Generator" content="WPTools V4.0 HTML/CSS Export"/></head><BODY style="margin:0px;padding:0px;"><p style="text-align:center;"><SPAN style="font-size:14pt;color:gray;"><B>DECISIÓN 893 DE 2021</B></SPAN></p><p style="text-align:center;"><SPAN style="font-size:12pt;">(diciembre 13)</SPAN></p><p style="text-align:center;"><SPAN style="font-size:12pt;">Gaceta Oficial No. 4380 del 13 de diciembre de 2021</SPAN></p><p style="text-align:center;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-size:12pt;color:gray;">SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA</SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-size:12pt;">PERÍODO 125 DE SESIONES ORDINARIAS DE LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA</SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-size:12pt;">Extensión del plazo para la implementación del Documento Único Aduanero. Decisión </SPAN><SPAN style="font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="DEC670#INICIO*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">670</A></SPAN><SPAN style="font-size:12pt;"> y modificatorias</SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-size:12pt;color:gray;">LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA,</SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-size:12pt;"><B>VISTOS: </B>Las Decisiones </SPAN><SPAN style="font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="DEC670#INICIO*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">670</A></SPAN><SPAN style="font-size:12pt;">, </SPAN><SPAN style="font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="DEC716#INICIO*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">716</A></SPAN><SPAN style="font-size:12pt;">, </SPAN><SPAN style="font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="DEC728#INICIO*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">728</A></SPAN><SPAN style="font-size:12pt;">, </SPAN><SPAN style="font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="DEC752#INICIO*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">752</A></SPAN><SPAN style="font-size:12pt;">, </SPAN><SPAN style="font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="DEC788#INICIO*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">788</A></SPAN><SPAN style="font-size:12pt;">, </SPAN><SPAN style="font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="DEC824#INICIO*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">824</A></SPAN><SPAN style="font-size:12pt;"> y </SPAN><SPAN style="font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="DEC852#INICIO*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">852</A></SPAN><SPAN style="font-size:12pt;"> de la Comisión de la Comunidad Andina; y,</SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-size:12pt;color:gray;">CONSIDERANDO: </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-size:12pt;">Que, de acuerdo con lo señalado en la Primera Disposición Final de la Decisión </SPAN><SPAN style="font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="DEC670#INICIO*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">670</A></SPAN><SPAN style="font-size:12pt;">, sustituida por la Decisión </SPAN><SPAN style="font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="DEC788#INICIO*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">788</A></SPAN><SPAN style="font-size:12pt;">, y posteriormente por la Decisión </SPAN><SPAN style="font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="DEC852#INICIO*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">852</A></SPAN><SPAN style="font-size:12pt;">, se dispuso la fecha límite para la implementación del Documento Único Aduanero (DUA) es hasta el 31 de diciembre de 2021, para el Estado Plurinacional de Bolivia, República del Ecuador y República del Perú y hasta el 31 de diciembre de 2022, para la República de Colombia;</SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-size:12pt;">Que, tomando en cuenta lo señalado en el artículo </SPAN><SPAN style="font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="DEC670#6*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">6</A></SPAN><SPAN style="font-size:12pt;"> de la Decisión 670,y de conformidad con el mandato de los presidentes del Estado Plurinacional de Bolivia, de la República de Colombia, de la República del Ecuador y de la República del Perú en el marco del XIX Consejo Presidencial Andino realizado en la ciudad de Lima, actualmente se viene trabajando en el Grupo de Expertos del DUA sobre cuáles son los datos del Anexo III de la Decisión </SPAN><SPAN style="font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="DEC670#INICIO*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">670</A></SPAN><SPAN style="font-size:12pt;">, actualizada por la Resolución </SPAN><SPAN style="font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="RSG1312#INICIO*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">1312</A></SPAN><SPAN style="font-size:12pt;">, que se intercambiarán tomando en cuenta la interoperabilidad Comunitaria-INTERCOM;</SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-size:12pt;">Que, en marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud ha calificado, el brote del COVID-19 como una pandemia al haberse extendido en más de cien países del mundo de manera simultánea, por lo que los Países Miembros de la Comunidad Andina han establecido medidas de excepción que incluyen, entre otras, el distanciamiento social, restricciones en el ámbito de la actividad comercial, cierre de fronteras y la modificación de sus prioridades;</SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-size:12pt;">Que, en el marco del XX Consejo Presidencial Andino realizado de manera virtual el 8 de julio de 2020, los presidentes del Estado Plurinacional de Bolivia, de la República de Colombia, de la República del Ecuador y de la República del Perú expresaron la<B> necesidad </B>de impulsar el comercio entre los países de la CAN, a través de la facilitación, simplificación y digitalización de todo tipo de trámites, además de la identificación de cadenas regionales de valor para mejorar las economías de los Países Miembros y lograr niveles de competitividad hacia mercados internacionales, para lo cual los principales retos están en el desarrollo digital, la innovación y la transformación productiva. Igualmente, manifestaron <B>la importancia </B>de impulsar una Agenda Digital para la CAN, las actividades relacionadas con la cuarta revolución industrial, las tecnologías de las comunicaciones y la información y las industrias creativas, como herramientas que pueden apalancar la reactivación de los aparatos productivos de la región;</SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-size:12pt;">Que, en la Sesión Extraordinaria 153 de la Comisión de la Comunidad Andina celebrada el 24 de febrero de 2021, se determinó la formación de un Grupo Especial de Trabajo conformado por diferentes entidades de los Países Miembros, para analizar el Proyecto Interoperabilidad Comunitaria-INTERCOM, que implica el intercambio de datos de los documentos de Comercio Exterior, dentro del cual está el Documento Único Aduanero- DUA; concluyendo dicho Grupo de Trabajo que existían mandatos Presidenciales y normativa comunitaria que avalan la Interoperabilidad Comunitaria y reconocieron la necesidad de buscar recursos para avanzar con proyectos que ayuden a la interoperabilidad andina;</SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-size:12pt;">Que, en el marco del XXI Consejo Presidencial Andino realizado en la ciudad de Bogotá el 17 de julio de 2021, los presidentes del Estado Plurinacional de Bolivia, de la República de Colombia, de la República del Ecuador y de la República del Perú expresaron la necesidad de avanzar hacia una comunidad andina que contribuya a reactivar el crecimiento económico con herramientas orientadas a las nuevas tendencias mundiales como son: la cuarta revolución industrial, el comercio electrónico y la transformación digital; asimismo, manifestaron la importancia de continuar los trabajos para una pronta definición de la hoja de ruta de la agenda digital andina, que permitirá la implementación de las líneas de acción que promuevan el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y el comercio electrónico especialmente en las MiPymes e impulsen la transformación digital de la subregión y la disminución de la brecha digital y la reactivación económica de los países; </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-size:12pt;">Que, en octubre de 2021, el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, ha manifestado su pleno apoyo al financiamiento del proyecto INTERCOM, otorgándole recursos como Cooperación Técnica no Reembolsable; </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-size:12pt;">Que, en coordinación con la Presidencia Pro Tempore y los Países Miembros, se estimó conveniente ampliar el plazo máximo para la implementación del DUA;</SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-size:12pt;">Que, en tal sentido, el Comité Andino de Asuntos Aduaneros en su reunión realizada por videoconferencia el 11 de noviembre de 2021, tomando en consideración la conformidad del Grupo de Expertos en Documento Único Aduanero, acordaron ampliar el plazo máximo para la implementación del DUA hasta el 31 de diciembre de 2022; </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-size:12pt;color:gray;">DECIDE:</SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-size:12pt;"><B><A name="1"></A></B></SPAN><SPAN style="font-size:12pt;color:navy;">ARTÍCULO ÚNICO. </SPAN><SPAN style="font-size:12pt;">Extender el plazo para la implementación del Documento Único Aduanero (DUA) hasta el 31 de diciembre de 2022. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-size:12pt;">Los Países Miembros continuarán las acciones necesarias para culminar la actualización de la Decisión </SPAN><SPAN style="font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="DEC670#INICIO*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">670</A></SPAN><SPAN style="font-size:12pt;"> de acuerdo con los estándares internacionales y tomando en cuenta Modelo de Datos de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-size:12pt;">Dada en la ciudad de Lima, Perú, a los trece días del mes de diciembre del año dos mil veintiuno.</SPAN></p></BODY></html>

×