CONCEPTO 91751 DE 2007
(8 noviembre)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES – DIAN
Oficina Jurídica
Bogotá, D.C.
CONCEPTO No. 33
AREA: Tributaria
Señor
TATIANA AREVALO GUZMAN
CALLE 98 No. 22- 64 OF 311
Bogotá
Ref: Consulta radicada bajo el número 90757 de 03/10/2007
De conformidad con el artículo 11 del Decreto 1265 de 1999 y el artículo 10 de la Resolución 1618 del 22 de febrero de 2006, este Despacho es competente para absolver de manera general las consultas que se formulen sobre la interpretación y aplicación de las normas tributarias de carácter nacional. En este sentido se emite el presente concepto.
TEMA Impuesto al Patrimonio
DESCRIPTORES IMPUESTO AL PATRIMONIO - BASE GRAVABLE
FUENTES FORMALES Estatuto Tributario, Artículos 292 y 295
PROBLEMA
FUENTES FORMALES Estatuto Tributario, Artículos 292 y 295
PROBLEMA JURIDICO:
Cuál es la base gravable del impuesto al patrimonio por los años gravables 2007, 2008, 2009 y 2010?
TESIS JURIDICA:
La base gravable del impuesto al patrimonio por los años gravables 2007, 2008, 2009 y 2010, está constituida por el valor del patrimonio líquido del contribuyente poseído a 1 de enero del año 2007, determinado conforme con lo previsto en el Estatuto Tributario, excluyendo el valor patrimonial neto de las acciones o aportes poseídos en sociedades nacionales, así como los primeros doscientos veinte millones de pesos ( $ 220.000.000) del valor de la casa o apartamento de habitación.
INTERPRETACION JURIDICA:
Según los artículos 292 y 295 del Estatuto Tributario:
“Artículo 292. Impuesto al patrimonio. Modificado L 1111/06, art. 25 Por los años gravables 2007, 2008, 2009 y 2010, créase el impuesto al patrimonio a cargo de las personas jurídicas, naturales y sociedades de hecho, contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta. Para efectos de este gravamen, el concepto de riqueza es equivalente al total del patrimonio líquido del obligado.
[….]
“Artículo 295. Base gravable. Modificado. L. 1111/2006, art. 28. La base imponible del impuesto al patrimonio está constituida por el valor del patrimonio líquido del contribuyente poseído el 1º de enero del año 2007, determinado conforme lo previsto en el Título II del Libro I de este Estatuto, excluyendo el valor patrimonial neto de las acciones o aportes poseídos en sociedades nacionales, así como los primeros doscientos veinte millones de pesos ($220.000.000) del valor de la casa o apartamento de habitación. “(Subrayado fuera de texto).
Acorde con lo anterior y atendiendo la regla de interpretación del artículo 27 del Código Civil según la cual el cual cuando el sentido de la ley sea claro no se desatenderá su tenor literal a pretexto de consultar su espíritu, la base imponible del impuesto al patrimonio durante la vigencia del tributo para los años gravables 2007, 2008, 2009 y 2010, está constituida por el valor del patrimonio líquido del contribuyente poseído el 1 de enero de 2007 determinado conforme a lo previsto en el E.T y excluyendo los valores a que se refiere el artículo 295.
En consecuencia las variaciones del patrimonio líquido del contribuyente poseído el 1 de enero del año 2007 y determinado conforme con lo previsto en el Título II del Libro I del Estatuto Tributario, no serán tenidas en cuenta para efectos de la determinación de la base gravable del impuesto al patrimonio por los años gravables 2008, 2009 y 2010.
Atentamente,
ISABEL CRISTINA GARCES SANCHEZ
Jefe División de Normativa y Doctrina Tributaria