BúsquedaBUSCAR
ÍndiceÍNDICE

CONCEPTO TRIBUTARIO 46362 DE 1999

(Mayo 14)

<Fuente: Archivo Dian>

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN -

<NOTA DE VIGENCIA: Concepto NULO>

TEMA: CAUSACION IMPUESTO DE TIMBRE TARIFA APLICABLE

PROBLEMA JURIDICO

¿Es aplicable la tarifa del impuesto de timbre del 1.5% para contratos de cuantía indeterminada suscritos con anterioridad a la entrada en vigencia de la ley 488 de 1998?

TESIS JURIDICA: ES APLICABLE LA TARIFA DEL IMPUESTO DE TIMBRE DEL 1.5% PARA CONTRATOS DE CUANTÍA INDETERMINADA SUSCRITOS CON ANTERIORIDAD A LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA LEY 488 DE 1998, SOBRE CADA PAGO O ABONO EN CUENTA.

INTERPRETACION JURÍDICA

En términos generales, de conformidad con el artículo 519 del Estatuto Tributario, el impuesto de timbre se causa en el momento del otorgamiento, suscripción, giro, expedición, aceptación, vencimientos, prórroga o pago del instrumento, documento o título.

Con anterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 383 de 1997, cuando no fuera posible determinar la cuantía del documento o instrumento, la tarifa del impuesto de timbre era de ciento cincuenta mil pesos ($150.000 valor año base 1992 reajustado para cada año por el gobierno Nacional), valor que se tomaba como abono del impuesto definitivo.

Lo anterior significa que una vez se hiciera posible determinar la cuantía del instrumento, el valor del impuesto pagado inicialmente se descontaba del valor que resultara a pagar, siendo procedente el pago del excedente del mismo, si fuere el caso.

El artículo 36 de la Ley 383 de 1997 dispuso que el impuesto de timbre, cuando no es posible determinar la cuantía, se causará a la tarifa del 1% sobre cada pago o abono en cuenta derivado el contrato o documento, durante e! tiempo que dure vigente.

Así mismo, de conformidad con el mismo artículo 36, tal disposición sólo será aplicable para los contratos que se suscriban, modifiquen o prorroguen a partir de la vigencia de dicha Ley, es decir, a partir del 14 de julio de 1997.

Por su parte, el artículo 116 de la Ley 488 de 1998 elevó la tarifa del impuesto de timbre al 1.5%, la cual por mandato de la misma Ley será aplicable a partir del 1º de enero de 1999, salvo para los contratos celebrados por constructores de programas de vivienda, que entrará a regir a partir del 1º de julio de 1999.

Tratándose de contratos de cuantía indeterminada celebrados o suscritos con anterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 488 de 1998, la tarifa del 1.5% del impuesto de timbre será aplicable sobre cada pago o abono en cuenta que se realice a partir del 1º de enero de 1999.

CCS/CM

×