CONCEPTO TRIBUTARIO 6947 DE 2000
(Enero 28)
<Fuente: Archivo Dian>
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN -
TEMA: REQUISITOS PARA SER CALIFICADO COMO GRAN CONTRIBUYENTE
PROBLEMA JURIDICO
¿Cuales son los requisitos exigidos para que una persona jurídica pueda actuar como autorretenedora y sea calificada como gran contribuyente?
TESIS JURIDICA:
COMPETE AL DIRECTOR DE IMPUESTOS NACIONALES, EN RAZÓN AL VOLUMEN DE OPERACIONES O LA IMPORTANCIA EN EL RECAUDO, DETERMINAR QUÉ CONTRIBUYENTES, RESPONSABLES O AGENTES RETENEDORES TIENEN EL CARÁCTER DE GRANDES CONTRIBUYENTES A EFECTO DE CALIFICARLOS COMO TALES.
INTERPRETACIÓN JURIDICA
El artículo 562 del Estatuto Tributario establece la facultad al Director de Impuestos Nacionales para que mediante resolución califique a los grandes contribuyentes, en razón a que los contribuyentes, responsables o agentes retenedores, por el volumen de sus operaciones o la importancia en el recaudo, ameritan pertenecer a la Administración Especial.
La finalidad de la norma es que la Administración Tributaria cuente con mecanismos adecuados de gestión, recaudo y control de los contribuyentes.
De manera alguna el acto administrativo proferido por el Director que califica a los grandes contribuyentes modifica los regímenes tributarios que aplican los contribuyentes, los responsables o los retenedores.
De conformidad con el inciso segundo del artículo 562 en mención, una vez publicada la resolución, las personas o entidades catalogadas como grandes contribuyentes deberán cumplir sus obligaciones fiscales ante la administración o las oficinas que la Resolución señale y en los bancos o entidades asignados para recaudar y recepcionar sus declaraciones tributarias.
En lo que concierne al cumplimiento de las obligaciones formales de carácter fiscal que poseen los grandes contribuyentes, incluyendo las entidades sin ánimo de lucro, el Gobierno Nacional fija anualmente mediante decreto reglamentario las disposiciones relativas a los lugares y plazos para la presentación de las declaraciones tributarias y para el pago de los impuestos, anticipos y retenciones en la fuente.
En conclusión, compete al Director de Impuestos Nacionales, por razones del volumen de operaciones o la importancia en el recaudo, determinar qué contribuyentes, responsables o agentes retenedores tienen el carácter de grandes contribuyentes a efecto de calificarlos como tales.
JGB