CONCEPTO ADUANERO 139 DE 2001
(Abril 30)
<Fuente: archivo DIAN>
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES - DIAN -
Problema Jurídico | CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS SOPORTE DE UNA EXPORTACIÓN? |
Tesis Jurídica | LOS DOCUMENTOS SOPORTE DE UNA EXPORTACIÓN SON: EL DOCUMENTO QUE ACREDITE LA OPERACIÓN QUE DIO LUGAR A LA EXPORTACIÓN; LOS VISTOS BUENOS O AUTORIZACIONES CUANDO A ELLO HUBIERE LUGAR; Y EL MANDATO, CUANDO ACTÚE COMO DECLARANTE UNA SOCIEDAD DE INTERMEDIACIÓN ADUANERA O UN APODERADO. |
DECLARACION DE EXPORTACION - DOCUMENTOS SOPORTE
DECLARACION DE EXPORTACION - CONTENIDO
DECRETO 2685 DE 1999 ART. 261
DECRETO 2685 DE 1999 ART. 263
DECRETO 2685 DE 1999 ART. 266
DECRETO 2685 DE 1999 ART. 268
DECRETO 2685 DE 1999 ART. 269
DECRETO 2685 DE 1999 ART. 297
El artículo 261 del Decreto 2685 de 1999, define la exportación como "la salida de mercancías del territorio aduanero nacional con destino a otro país. También se considera exportación, además de las operaciones expresamente consagradascomo tales en este Decreto, la salida de mercancías a Zona Franca Industrial de Bienes y de Servicios, en los términos previstos en el presente Decreto."
Por su parte el artículo 263 ibídem establece las modalidades de exportación así:
a) Exportación definitiva
b) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo
c) Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
d) Reexportación
e) Reembarque
f) Exportación por tráfico postal y envíos urgentes
g) Exportación de muestras sin valor comercial
h) Exportaciones temporales realizadas por viajeros
i) Exportación de menajes y,
j) Programas especiales de exportación
A dichas modalidades de exportación se aplicarán las disposiciones contempladas para la exportación definitiva, con las excepciones que se señalan para cada modalidad.
A su vez el artículo 266 idem, se refiere a los trámites de la exportación, señalando que los mismos se inician con la presentación y aceptación, a través del sistema informático aduanero de una Solicitud de Autorización de Embarque, en la forma y con los procedimientos allí previstos. Autorizado el embarque, embarcada la mercancía y certificado el embarque por parte del transportador, la Solicitud de Autorización de Embarque se convertirá para todos los efectos en una Declaración de Exportación.
El artículo 268 del mismo Decreto citado lista los documentos soporte de la Solicitud de Autorización de Embarque, así:
a) Documento que acredite la operación que dio lugar a la exportación.
b) Vistos Buenos o autorizaciones cuando a ello hubiere lugar.
c) Mandato, cuando actúe como declarante una Sociedad de Intermediación Aduanera o un apoderado.
Como vemos no necesariamente el documento soporte de la operación de exportación lo constituye la factura sino como bien lo expresa la norma equivocada es cualquier documento que ampare la operación; precisamente así lo dispuso el legislador para cobijar aquellos eventos en que no se trata de una compraventa y por lo tanto no hay lugar a la expedición de factura.
Ahora bien teniendo en cuenta que la operación por usted descrita consiste en la exportación de maquinaria y herramientas para la prestación de servicios de construcción en otro país, dicha operación podría enmarcase dentro de la modalidad de exportación temporal para reimportación en el mismo estado la cual define el artículo 297 del Decreto en mención en los siguientes términos;
"Es la modalidad de exportación que regula la salida temporal de mercancías nacionales o nacionalizadas del territorio aduanero nacional, para atender una finalidad específica en el exterior, en un plazo determinado, dentro del cual deberán ser reimportadas sin haber experimentado modificación alguna, con excepción del deterioro normal originado en el uso que de ellas se haga."
Como quiera que las demás inquietudes por usted planteadas parten del supuesto de la exped¡ción de una factura como soporte de la operación de exportación y dado que conforme se explicó ella no se requiere en el presente caso consideramos que no es necesario proceder a resolverlas.